top of page

Tramas de Territorio

El cuerpo es el territorio, pero ¿cómo se tejen los órganos con los paisajes?; ¿Qué materialidad comparten? Las prácticas artísticas contemporáneas centran -cada vez más- su trabajo en las relaciones entre objetos, espacios y conceptos. Es una forma de construir redes y, a veces, mapas simbólicos que puedan señalar zonas donde se juntan las biografías múltiples de artistas y espectadores.


Los modos como los tejidos conforman y se apropian de los gestos corporales, estampan memorias de músculos, flexiones de miembros, crean un lenguaje que puede ser considerado también un mapa que nos dice de la conexión fuerte y grave entre la urdimbre de las telas y las mallas de los significados. En ese sentido, el trabajo de unir, prensar, coser y deshilvanar tiene un sentido pictórico. Cada hilo imita la línea del dibujo dando pliegue a un cuerpo que circula y se detiene. Abriendo las telas y los tiempos, la acción artística, hace visible el testimonio del artista que necesita narrar su viaje, hablar de dos ciudades y pensar que lleva a una la curiosidad y a la otra una pregunta.


El cuerpo es el territorio ¿Cuánto demoramos ir y venir?.

 

Carlos Ossa.

bottom of page